

Graciela encontró estas colchas de retazos en el pueblo del Puente del Arrroyo Valizas en Rocha. La señora que los cose usa retazos de tela que compra en Montevideo, luego arma las colchas y las vende a sus vecinos. Un pequeño grupo de costureras hemos decidido hacer una investigación de esta tradición que, aunque hoy se asocie a la cultura de los EEUU ,en su origen es una manera de sacar el máximo provecho de lo que está al alcance de la mano para, en este caso, pasar un invierno calentito.
Si alguien conoce a costureras que estén haciendo mantas de retazos o tiene alguna colcha de la abuela en Uruguay me encantaría que me dejen un comentario. Asi podremos seguir aumentando la colección de tesoros como este y este.